Economicas

11.11.2015 11:44

En relación a sus aspectos económicos, antes de la conquista de América las culturas aborígenes más complejas (incas, aztecas, mayas) habían desarrollado una economía de tipo agrícola, una producción de tipo artesanal y practicaban el comercio. En consecuencia, la explotación de recursos naturales se orientaba a la subsistencia de la población indígena y el desarrollo de sus culturas. Después de la conquista, la explotación de los recursos naturales y de la economía en su conjunto se reorientó en función de los intereses de la monarquía española. De este modo, se privilegió la explotación de los recursos mineros y de determinados productos agrícolas y se impuso un estricto monopolio comercial que estructuró los flujos comerciales hacia Europa, impidiendo el desarrollo de flujos de comercio interno, salvo en relación con determinados productos y regiones.